
Paritarias ley 10.430: UPCN rechazó el ofrecimiento realizado por la Provincia al considerarlo insuficiente
Las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio.
La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional provincia de Buenos Aries, participó ayer -martes 15- de la audiencia de paritarias correspondientes a los agentes nucleados en la ley 10.430, y rechazó "de plano la propuesta de mejora salarial realizada por el gobierno bonaerense al considerarla insuficiente", solicitando que la misma "sea revisada a los efectos de que se proponga una oferta superadora", informó la secretaria de Coordinación de Paritarias, Patricia Wilde.
La organización gremial, además, hizo notar el descontento ante la demora en la apertura de la negocaciones salariales correspondientes al último trimestre del año, "dado que más allá de que hoy no se llegó a ningun acuerdo, no se podrán liquidar, para el pago de los salarios del mes que viene, los evetuales aumentos que se acuerden en futuras reuniones", explicaron los representantes de UPCN.
Desde los ministerios de Economía y Trabajo, se llamó a un cuarto intermedio hasta la semana próxima, aunque sin que se deje establecida una fecha para el reinicio de las negociaciones.
Por otro lado, durante la audiencia la organización gremial reiteró el reclamo de pases a planta permanente de todo el personal que se encuentra en condiciones laborales de precariedad, y la equiparación de las asignaciones familiares a las que perciben los trabajadores del Estado Nacional y que éstas sean liquidadas en el menor tiempo posible. A su vez, se solicitó el aumento de viáticos, entre otros reclamos.
En la audiencia, la UPCN Seccional provincia de Buenos Aries estuvo representada por la secretaria de Coordinación de Paritarias, Patricia Wilde, el subsecretario Gremial, Eduardo Bisceglia, y el subsecretario de Coordinación de Paritarias, Juan Pablo Martín.