
UPCN homenajeó a trabajadores de la DGCyE desaparecidos durante la última dictadura
El acto tuvo lugar este mediodía, en la sede de la cartera educativa.
Se llevó a cabo hoy un homenaje a los empleados de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar, conjuntamente con la presentación de la muestra "Memoria Gráfica de Abuelas de Plaza de Mayo".
Al acto realizado en Salón Albergucci de la sede de la cartera educativa asistieron Diego Rétola, secretario Gremial de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional provincia de Buenos Aires; José Luis Bono, secretario de Derechos Humanos; Jesús Nieves; secretario General de la Comisión Interna de la DGCyE; y Néstor Ribet, subsecretario de Educación de la provincia de Buenos Aires.
Jesús Nieves realizó la apertura del acto y dijo, "nos produce mucha alegría poder reconocer el ejemplo de lucha de Estela de Carlotto que día a día nos indica el camino a seguir".
Diego Rétola también le habló a los presentes y manifestó, "quiero celebrar el orgullo por pertenecer a una organización gremial que además de defender los derechos de los trabajadores acompaña a luchas como la de las Abuelas de Plaza de Mayo".
Por su parte, Néstor Ribet expresó la importancia de que los trabajadores junto a UPCN puedan rendir homenaje a los hermanos desaparecidos.
Para finalizar la ceremonia, se descubrió una placa conmemorativa de las víctimas de la represión ilegal durante la dictadura iniciada en 1976, que desempeñaban tareas en la DGCyE.
Muestra itinerante "Memoria Gráfica de Abuelas de Plaza de Mayo"
La exposición, que ya recorrió diversos ministerios, está integrada por afiches informativos que explican el trabajo realizado por Abuelas desde su nacimiento en 1977, los logros alcanzados, la identificación de los nietos recuperados y una campaña permanente para la plena vigencia de los derechos humanos y el derecho a la identidad, como también los desafíos pendientes. Se puede visitar en el Salón Albergucci de la DGCyE, ubicado en el primer piso de la sede de calle 13 entre 56 y 57.