UPCN logró el “blanqueo” de URPEs en la Unidad Gobernador y la Secretaría General de la provincia
El pasado viernes, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional Provincia de Buenos Aires, rubricó con las autoridades provinciales una serie acuerdos por los cuales se establecieron el “blanqueo” de URPEs para los trabajadores de la Unidad Gobernador y la Secretaría General de la Provincia.
El Secretario Gremial de UPCN Buenos Aires, Hugo Ontiveros (foto), informó que “el blanqueo será retroactivo al 1º de julio”, y que “en el acta acuerdo que se firmó, quedó en claro que ningún compañero se verá perjudicado en cuanto a los montos que venía percibiendo hasta la actualidad”.
La Secretaría de Salud de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional provincia de Buenos Aires, representada por Julio Leiger y Ariel Carmona, visitó el sur de la provincia para interiorizarse de las problemáticas particulares que afectan a los centros de salud de esa región, y que tiene como referente más importante al Hospital Interzonal Dr. José Penna, de Bahía Blanca.
Con un alto acatamiento, que rondó el 95 por ciento, se realizó hoy la primera jornada del paro por 48 horas con asistencia a los lugares de trabajo dispuesta por los empleados de la Dirección de Impresiones Oficiales de la Provincia de Buenos Aires, medida adoptada en rechazo a "la eliminación de un adicional que se percibía desde enero”.
Con un alto acatamiento se completó hoy la segunda jornada del paro por 48 horas con asistencia a los lugares de trabajo dispuesta por los empleados de la Dirección de Impresiones Oficiales de la Provincia de Buenos Aires, medida de fuerza dispuesta en rechazo a "la eliminación de un adicional que se percibía desde enero”.
Los trabajadores de la Escribanía General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires se encuentran en estado de alerta y movilización ante un proyecto que pretende modificar la competencia de ese organismo en la regularización de las escrituras públicas correspondientes a la ley 13.342, por la cual se declara de interés social la regularización dominial de los inmuebles financiados por el Instituto Provincial de la Vivienda y pendientes de escrituración a favor de sus adjudicatarios.